


En la jornada del viernes (8/7) se llevo a cabo la reunión conciliatoria dispuesto por las autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense para buscar soluciones al conflicto surgido entre la Municipalidad de General La Madrid y los choferes de ambulancias.


Concluida la reunión, desde el ámbito gremial se informó sobre lo acuerdos logrados, mediante un comunicado que a continuación transcribimos:
“Fin al conflicto gremial con los choferes de ambulancia
Según lo fijado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en el día de hoy se llevo a cabo en el palacio municipal la segunda reunión conciliatoria con intervención del delegado de Olavarria, Dr. Lucas Miriuka.
La reunión comenzó 13 y 15 y el objetivo central fue lograr un acuerdo de partes entre el Departamento Ejecutivo, en particular la Secretaria de Salud y la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) de General La Madrid en representación de los choferes de ambulancias.
Por el Departamento Ejecutivo se encontraban el Secretario de Salud, Eduardo Máximo Bardin, la Secretaria de Gobierno, Julieta Olhasso, la Secretaria Legal y Técnica, Dra. María Fuhr y el Jefe de Gabinete, Marcelo Hagg; por ATM el Secretario General, Diego Muñiz (Chuña), el Secretario Adjunto Alejandro Islas, el Asesor contable, Cr. Fabian Menendez, el Asesor Legal Dr. Tomas Fernández y los trabajadores ambulancieros Robustiano Zurita y Miguel Muscar.
Luego de casi tres horas de intercambio de opiniones y fundamentalmente aportes de los propios trabajadores y del representante del Ministerio de Trabajo, Dr. Lucas Miriuka, se arribó a la solución del conflicto; firmando un acta acuerdo, acto refrendado por el Ministerio de Trabajo. Esta nueva situación permitió desde el gremio solicitar el levantamiento de la medida del estado de alerta y movilización originalmente tramitada en expediente del Ministerio de Trabajo.
Sobre el final y firmado el acuerdo, el Secretario General de ATM, Diego Muñiz (Chuña) agradeció a los presentes el haber podido resolver favorablemente los planteos laborales solicitados sin otra herramienta que el dialogo e instó a los trabajadores y a las trabajadoras a unirse y a tirar todos para el mismo lado”.

