

La concejal del espacio Juntos, Eugenia Pérez, fue consultada sobre la movilización por la autonomía de esa localidad, tras una reunión que tuvo lugar el viernes, luego de que, hace alrededor de dos meses, fueran convocados los y las concejales del Distrito suarense y los diputados y senadores de la Sexta por la Comisión Pro Autonomía.
“La idea era retomar la bendita autonomía que pedimos los huanguelenenses” comenzó diciendo Pérez, profundizando en que habían extendido la invitación a participar a funcionarios provinciales: “No hubo legisladores provinciales del oficialismo, que también habían sido convocados” marcó; destacando la presencia de los diputados Abigail Gómez y Fernando Compagnoni -ambos del PRO-; Anahí Bilbao, Emiliano Balbín y Lorenzo Di Natale, del radicalismo. También contó que formó parte Natalia Diakouski, diputada por la Sexta Sección de Bahía Blanca.
El encuentro en cuestión tuvo lugar el día 12 de Agosto comenzando a las once de la mañana y extendiéndose hasta las 16 horas inclusive: “Como huanguelenense y concejal, fue productivo” concluyó Pérez, destacando que los funcionarios, “especialmente Abigail, se tomaron con mucho compromiso la lucha”.
En esa línea fue que resaltó que, “a pesar de todo lo que se habló, los diputados presentes tenían el proyecto porque se lo habíamos enviado con antelación, pero se fueron con todo en un CD y en una carpeta”, agregando que, “si bien Huanguelén pertenece al partido de Coronel Suárez, ha logrado muchísimo en los últimos años y se ha hecho un recuento de lo que tiene que, la mayoría, fue gracias al pueblo”.
Consultada sobre si recibieron, o no, comunicaciones o argumentos del porqué la ausencia del oficialismo, Pérez dijo que “la respuesta la deberían dar los concejales. Quizás alguno no pudo viajar, pero con dos meses de anticipación, me parece que al menos una persona en representación debería haber estado. Es una respuesta de que no les interesa”.
Insistió, además, en el interés que mostraron los funcionarios provinciales presentes: “Esto va a continuar con reuniones, prácticamente mensuales para ver de presentar nuevamente este proyecto que data de muchísimos años”.
Por otro lado, opinó que lograr la autonomía de Huanguelén “es una decisión política” y agregó que “los participantes se sorprendieron de todo lo que está hecho por escrito; de todo lo que Huanguelén tiene: las Instituciones, las tierras, todo lo que el pueblo se mueve siendo no autónomo”.
De ese modo, sostuvo con seguridad: “Hoy ser dependiente de Coronel Suárez es un padecimiento” y resaltó cuán valorable es todo lo trabajado hasta la fecha: “Los huanguelenenses hemos trabajo como si fuésemos autónomos. Es muy valorable lo que se ha hecho y solamente es sentarse, no sólo con Suárez, sino con Daireaux, con Guaminí”.
Claro que la decisión termina siendo de otros funcionarios provinciales y del Gobernador, dado que los Diputados que han sido parte de la reunión son conectores con los de la Provincia: “Es un comenzar desde otro punto que ellos hayan venido a Huanguelén”.
Para Pérez “lo más difícil es que estamos entre cuatro partidos. No es imposible, pero es difícil”. Es importante aclarar que para conformar un partido como sería Huanguelén hay que quitarle tierras a otros, lo que genera tensiones y dificultades: “Es un conjunto, se tienen que sentar varios y con los cuatro actores” cerró Pérez.
Suarez al Día - Ezequiel Villanueva










Reunión de Intendentes y Legisladores radicales. Participó el Intendente Randazzo
Provinciales 02 de diciembre de 2023

