El mito

Hoy x Hoy26/11/2020Pedro GuillardoyPedro Guillardoy
COLUMNA
COLUMNA

El 3 de noviembre de 2020, es decir hace nada más que 22 días, desde este mismo lugar  me refería a un hecho al que consideré lamentable, y por eso a la columna le puse el título de “expuesto”.

Todo venia a cuenta porque el 30 de octubre, cuando Diego Armando Maradona cumplía sesenta años, comenzaba un torneo de futbol olvidable y quienes están al frente de la organización y de la AFA, hicieron que el ídolo se hiciera presente, presumo para dar a la competencia una trascendencia que no tiene.

El aspecto del 10 no era el mejor, todos lo percibían y pocas horas más tarde, tenían que internarlo en una conocida clínica de La Plata.

En estos pocos días pasados desde su presencia en el bosque platense, fue tratado de algunas de sus tantas afecciones y hasta debieron operarlo  por un coagulo que permanecía oculto y fue descubierto cuando se lo asistía de otras dolencias. 

Superado el inconveniente se lo alojó en una casa en Tigre, a donde se lo empezó a tratar por  alguna de sus adicciones.  En el medio día del miércoles (25/11) un paro cardiaco del que no pudo salir, se llevó la vida de uno de los más grandes deportistas argentino de todos los tiempos.

Con la desaparición física se marcha el ser humano superdotado para la práctica del futbol pero dueño de actitudes que lo llevaban a ser criticado constantemente.

Acaba de nacer un mito, honremos la memoria del ser humano que tantos momentos inolvidables lo tuvieron como protagonista y que  él se encargó de hacernos participe. 

Lo más visto