![Screenshot_20250209-064640_Facebook](/download/multimedia.normal.b76df50b4077e698.U2NyZWVuc2hvdF8yMDI1MDIwOS0wNjQ2NDBfRmFjZWJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.e1592b00-5ae8-4992-9e25-60c60e2ed4c1.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.bd6333f48155dd6d.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
En atención a la época del año que está transcurriendo y las condiciones climáticas propicias para la propagación del Dengue, se ha iniciado una campaña de prevención y difusión de esta enfermedad.
![](/download/publicidades.imagxs.9150182fdd8fea30.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.838aea485b248cf3.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
Para ello se instaló en la Plaza San Martin un puesto de información, atendido por jóvenes capacitados para tal fin.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad causada por un virus, que en nuestro país se transmite a través de la picadura de un mosquito: el Aedes aegypti. Es un mosquito pequeño, de color oscuro con patas rayadas negras y blancas.
La hembra del mosquito se infecta luego de alimentarse con sangre de una persona que tiene el virus en su cuerpo (pudiendo tener síntomas o no de la enfermedad) y así, después de unos días el mosquito puede transmitir el virus a otras personas.
El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos.
Signos y síntomas
No todas las personas que sean infectadas con el virus van a desarrollar la enfermedad. Gran parte de las personas serán asintomáticas y otras pueden iniciar con síntomas 5 a 7 días después de la picadura del mosquito.
Los síntomas por lo general son:
Fiebre (de menos de 7 días de duración).
Sarpullido (exantema) que causa picazón.
Malestar general.
Cefalea (dolor de cabeza).
Dolor retroocular.
Dolor muscular.
Dolores articulares.
Cansancio intenso.
Náuseas y vómitos.
Algunos casos de dengue pueden evolucionar a formas graves que requerirán internación para un adecuado manejo de las complicaciones.
Prevenir el dengue es una responsabilidad de todos. No te automediques y consultá al médico.
Si te diagnosticaron dengue, reforzá las medidas de prevención para evitar que los mosquitos te piquen a vos y luego piquen a otras personas:
Usa frecuentemente repelentes.
Utilizá ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.