Últimas publicaciones

Fondo Educativo: coeficientes para girar recursos a los municipios

Provinciales 11 de enero de 2023

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció cómo se determinarán los coeficientes para que los 135 municipios reciban recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo. Serán utilizados para la distribución entre los Consejos Escolares del Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos.

Por medio de la Resolución firma conjunta Nº 1 de la Dirección General de Cultura y Educación se ordenó establecer que para determinación de los coeficientes de asignación de los recursos del Fondo de Financiamiento Educativo para el 2023, de conformidad con lo establecido por el artículo 40 de la Ley N° 15.394 del Presupuesto Provincial, se aplicará la fórmula que reitera la estructura de indicadores y ponderaciones relativas que se utilizaron para el 2022 y actualiza la información a partir de las fuentes más recientes disponibles.

Cómo se determinará el coeficiente

I. 25% por Régimen General, conformado por: 
·        A. 7,5% por superficie, según datos de la Dirección de Geodesia de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires
·        B. 17,5% por población de 3 a 17 años proyectada para 2022, según datos brindados por la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

II. 75% por variables educativas, conformado por:
·        A. 40% por la matrícula en todos los niveles y modalidades de establecimientos de gestión oficial y municipal, según datos del Relevamiento de Matrícula Inicial 2022
·        B. 5% por el índice de vulnerabilidad de la matrícula de nivel inicial, primario y secundario de educación común (incluye modalidades técnica, agraria y artística) y de educación especial de establecimientos de gestión oficial y municipal, según datos brindados por la Subsecretaría de Planeamiento a partir del sistema nominal de matrícula Mis Alumnos 2022
·        C. 5% por el índice de trayectorias, según datos brindados por la Subsecretaría de Planeamiento a partir de información sobre estudiantes no promovidos y salidos sin pase en nivel primario y secundario de educación común (incluye modalidades técnica, agraria y artística), que surge del sistema nominal de matrícula Mis Alumnos sobre cierre de ciclo 2021 e inscripción 2022
·        D. 15% por la cantidad de establecimientos de gestión oficial y municipal de todos los niveles y modalidades, según datos del Padrón Oficial de Establecimientos actualizado a noviembre de 2022
·        E. 2% por la cantidad de establecimientos de gestión municipal de todos los niveles y modalidades, según datos del Padrón Oficial de Establecimientos actualizado a noviembre de 2022
·        F. 8% por la cantidad de predios escolares en los que funcionan uno o más establecimientos de gestión oficial y municipal de todos los niveles y modalidades, según datos brindados por la Subsecretaría de Planeamiento a partir de la actualización preliminar del padrón de predios escolares a noviembre de 2022
Asimismo, se estableció que "a partir del 1° de enero de 2023 los coeficientes serán utilizados para la distribución entre los Consejos Escolares de cada distrito del Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos".
Fuente La Tecla

 

Distrito Coeficiente 2023

Adolfo Alsina 0.31468800

Adolfo Gonzáles Chaves 0.23864400

Bahía Blanca 1.67889100

Benito Juárez 0.32279200

Coronel Dorrego 0.19675100

Coronel Pringles 0.33396400

Coronel Rosales 0.55111100

Coronel Suárez 0.47845500

Daireaux 0.26359000

General La Madrid 0.26118400

Guaminí 0.28727700

Laprida 0.22085800

Monte Hermoso 0.08858200

Patagones 0.67025300

Pellegrini 0.11962100

Puan 0.29749300

Saavedra 0.27407900

Salliqueló 0.10958400

Tornquist 0.25117300

Tres Arroyos 0.58479600

Tres Lomas 0.13042700

Villarino 0.59485500

Te puede interesar
Lo más visto