Oriente: Hacían una parrillada, se desmadró el fuego y se quemaron 150 hectáreas de trigo

Regionales09/12/2020

Un incendio afectó a unas ciento cincuenta hectáreas de trigo listas para cosechar, en la zona de Oriente.
El mismo se habría iniciado a consecuencia de haberse desmadrado el fuego a las orillas del Río Quequén, donde quedó como testimonio hasta la carne que se utilizaba en el asado sobre la parrilla.

Fue en la zona del Puente Viejo, estaban haciendo un asado y se fue todo el incendio hacia la zona de sembrados, para el lado de Marisol”, dijo a LU 24 Andrés Cologna, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Oriente.

Trabajaron varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de Oriente, con el refuerzo de Copetonas y Reta y el fuego afectó a los campos de Moirano y Thomas, en unas ciento cincuenta hectáreas. Está controlado pero no está extinguido, por lo que haremos guardia de cenizas” dijo Cologna, quien afirmó que “el fuego se fue por la orilla del río, por suerte no hay casas ni animales, es todo terreno sembrado”.

Me gustaría que la gente que viene a pasar el día al Quequén Salado o a la Cueva del Tigre no haga fuego, ya que no está permitido, esto no es un camping”, recomendó.

foto incendio

Del Valle: “Bomberos de Policía evaluarán la situación”

El Secretario de Seguridad del distrito de Coronel Dorrego, Eduardo Del Valle también habló con LU 24 y dijo que el incendio de Oriente "ocasionó un daño importante, y están viniendo Bomberos de Policía de Bahía Blanca para evaluar la situación y tratar de encontrar algún tipo de prueba que vincule a los autores”.

Agradecemos a Lucrecia García por el envío de algunas fotos que ilustran esta nota.

fuego 2

fuego 4 

Hicieron pericias y son 225 las hectáreas afectadas
El oficial principal Sergio Tort es el jefe de la Subcomisaria de Oriente, y dio detalles a LU 24 acerca de la investigación que se sigue para esclarecer lo ocurrido con el incendio de trigales que se inició con una parrillada y terminó quemando 225 hectáreas. “Hay entre cuatro y cinco damnificados por estos siniestros, entre ellos propietarios de dos campos y arrendatarios, y además de las pérdidas por el trigo, porque estaba todo sembrado, hay también graves daños de alambrados y postes”, señaló Tort, quien indicó que en el marco de la causa que la propia Policía impulsó de oficio ya se convocó a peritos de Bahía Blanca cuyo informe se está esperando.

Una persona dijo haber visto un vehículo con una familia en el lugar, pero así como lo dijo, se fue. Otras personas que había en el lugar vieron el foco de incendio pero tampoco pudieron dar detalles ni determinar quiénes estaban cocinando en el lugar. Pero en principio se determinaría que es una negligencia. Incluso se ve que escondieron la parrilla debajo del fogón, y la carne estaba semi cocinada, seguramente iban a estar un rato más en el lugar”, describió Tort.
En este sentido, el jefe policial advirtió que “el turista tiene que usar el sentido común, en un día de 35 grados de calor, con viento, habría que pensar antes de encender fuego cerca de pastizales. Es un lugar donde se hace mantenimiento pero con las lluvias el pasto crece rápido”.
Finalmente, si bien dijo desconocer el monto total en que fueron valuados los daños, indicó que los productores afectados tienen seguros sobre los lotes. E instó a los vecinos a colaborar cuando se necesitan testigos de hechos como este. “El compromiso tiene que ser de todos, es primordial que la gente colabore con su testimonio. Hay que ponerse en el lugar de los damnificados, y si no se sindica a alguien en particular, al menos se puede dar una pista. Es difícil de creer que en un lugar donde va tanta gente, nadie haya visto nada”, concluyó.

LU 24.com.ar

Lo más visto