


Mis gustos musicales son simples y están orientados hacia lo nacional y popular (eso puede sonarles, pero no es por ahí). Digo, hacia la música que pega en la gente y esta la devuelve en canturreos, silbido o en canciones de alguna hinchada.


Siempre me tiraron desde Los Chalcha, Los Huanca, el Chango, los últimos Andariegos, hasta cantores populares desconocidos como un jachalero ya desaparecido: Marcelo “pájaro” Caballero. Y ni hablar de tango, Salgan, Troilo, Federico, el “Tata”, Héctor De Rosas y tantos otros.
La cuestión es que por más que buscaba, no encontraba el pie para empezar y entonces no tuve otra que recurrir a Marilina, que es contemporánea pero de otro palo. A ella pertenece...”Aunque no lo veamos, el sol siempre está”, la metáfora perfecta para explicar lo del presupuesto.
Nadie habla, nadie comenta, nadie explica, nadie se queja, ni la gente de campo que le subieron 50% de la tasa vial de un solo saque. El oficialismo ni siquiera se justifica. La oposición no dice nada, pero el presupuesto está. Quieto pero está.
“Todo tiempo pasado fue mejor” ¿se acuerdan cuando le contaban hasta los bifes de lomo que consumían en la guardería? Bueno, eso ya pasó y ni siquiera queda un dolorido de aquel momento que grite algo ahora.
¿Nos cambió la pandemia? No sé, pero algo debe haber pasado. De todas maneras, el otro día yo les decía que muchos saben de las “trampitas” y se callan. Quizás los detiene el miedo de algún revisionista que actualice pecaditos de esos que no prescriben y que haría inútil el intento de “borrón y cuenta nueva” que parece se está viniendo.
Pero bueno, en el proyecto de presupuesto, que todavía no discutieron, hay algunos números como para producir, no sé si urticaria pero al menos picazón. “Cuando usted tiene una reacción alérgica a una sustancia, el cuerpo libera histamina y otros químicos dentro del torrente sanguíneo. Esto causa picazón, inflamación y otros síntomas. La urticaria es una reacción común”. Eso dice Don Google, pero a usted que paga ABL, Tasa Vial y no se cuantos tributos más, si le digo que en el documento proyectado aparece un total de novecientos un empleados (901), seguro que le va a picar y ¡ojo! No es todo.
Esos 901 empleados son los cargos que figuran y que están cubiertos o pueden cubrirse con personal estable. Después vienen los otros, contratados, planeros de planes municipales, becados y otros. ¿Cuántos son en total? Imposible saberlo, salvo que algún vidente pueda determinarlo.
Y si al menos todos hicieran lo que deben, tendríamos el consuelo: “son caros, pero…” estos no son como Grundig.
Hasta mañana.

