

Desde ayer, viernes 11 de agosto a partir de las 8, y según establece el artículo 71 del Código Nacional Electoral rige la veda electoral por las PASO 2023.
A partir de ese momento quedaron prohibidas una serie de acciones por lo que incumplir con la normativa implicará sanciones de la justicia.
Los días previos a los comicios se desenvuelven en un contexto de tensión social a raíz de las muertes de Morena en Lanús y de Facundo Molares en una manifestación en CABA.
La veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido), y se levantará a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación por las elecciones primarias.
Veda electoral: qué está prohibido hacer
· Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de ochenta metros (80 m) alrededor de la mesa receptora. Si la finca fuese tomada a viva fuerza deberá darse aviso inmediato a la autoridad policial.
· Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
· Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
· Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
· A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
· Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
· La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de ochenta metros (80 m.) de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.
· Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.
Qué pasa con quienes violan la veda electoral
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si lajusticia comprueba la falta.
Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.
Cuándo empieza y cuándo termina la prohibición de vender alcohol
Está prohibida la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde las 20 del día anterior a la elección hasta las 21 del día en que se celebran los comicios.
A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

¿Cómo sé si me devuelven el IVA? El sitio oficial para chequearlo
Interés General 19 de septiembre de 2023
Trabajadores informales: cuándo se paga la primera cuota del bono
Interés General 07 de octubre de 2023

Seis de cada diez argentinos tiene una cuenta en billetera virtual
Interés General 10 de noviembre de 2023



