


Ya nos queda muy poco para que el “particular” 2020 emprenda la retirada, dejando algunas buenas y muchas de las otras. Como son tiempos de balances vamos a intentar el nuestro, que aunque breve, nos deja algunas cosas a considerar. Después vendrá el otro, el que nos interesa a todos.


Aparecimos cuando promediaba octubre, pero con una idea que andaba dando vueltas desde hacia tiempo, con una propuesta que consistía en sumarnos a los medios locales tratando de dar otra “mirada” de la realidad pueblerina. Desde la estética de la página y tratando de “encontrar” temas que quedaban marginados de los otros medios.
Siguiendo los versos del poeta sevillano, tratamos de “hacer camino al andar” y desde el “modelo” del primer día a hoy, han ido surgiendo pequeños cambios, que a lo mejor no se perciben, pero realmente existen.
Estar en las redes sociales nos permitió cubrir un espectro mayor que el que nos daba la página web y “paso a paso” fuimos dando pasos más seguros.
Nos falta mucho, pero el tiempo nos permitirá lograr los objetivos mas altos, que son los de ser un lugar de referencia para el reflejo de esta cambiante realidad lamatritense. No pretendemos ser únicos, queremos ser alguien entre todos.
Como no tenemos compromisos y nunca pedimos el apoyo económico de gobernantes ni políticos, disponemos de la libertad necesaria para decir lo que nos parece, sin tener que escuchar “sugerencias” o ejercer una autocensura inaceptable.
A pesar del poco tiempo transcurrido, pudimos dar lugar a todas las expresiones políticas y abrimos nuestras páginas para que todos dijeran lo que querían.
Dialogamos con autoridades (el primer entrevistado fue, precisamente, el Intendente Randazzo) y luego tuvieron su espacio dirigentes políticos y de entidades intermedias, ratificando la pluralidad de nuestra propuesta.
Como era de esperar en unos lugares fuimos tratados mejor que en otros, no obstante lo cual estamos agradecidos a todos y esperamos que con el paso del tiempo quienes no hayan colaborado, vaya uno a saber porque, entiendan que pensar distinto no es ser enemigo y que las voces distintas ayudan a encontrar consensos.
A esta altura, son las conclusiones a las que hemos arribado. Pueden no ser correctas, pero son las nuestras y si en realidad no son las correctas, no habrá problemas con las rectificaciones.
Este es nuestro balance, propio de un “ejercicio” muy corto, casi se podría decir que corresponde a la “caja chica”, queda poco tiempo pero ahora deberemos intentar analizar lo que nos sucedió a todos a lo largo del 2020.

