


En la sesión del Concejo Deliberante convocada para mañana (19/1) se abordarán dos proyectos de resolución relacionados con la provisión de agua potable a nuestra ciudad y las prestaciones que realiza la empresa ABSA.


Los textos de los dos proyectos, presentados por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, son los siguientes:
Comunicación cortes del servicio
Visto: La preocupante situación por la escasez del recurso hídrico en nuestra ciudad; y considerando:
Que las normas internacionales de derechos humanos exigen a los Estados que garanticen a todas las personas el acceso a una cantidad suficiente de agua potable para el uso personal y doméstico, que comprende el consumo, el saneamiento, el lavado de ropa, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica.
Que la mencionada normativa también exige asegurar progresivamente el acceso a servicios de saneamiento adecuados, como elemento fundamental de la dignidad humana y la vida privada, y proteger la calidad de los suministros y los recursos de agua potable.
Que en General La Madrid la falta de agua debido a la vulnerabilidad y precariedad del sistema, queda en evidencia cada año que se registran roturas de cañerías troncales o acueductos, turbidez y coloración por desprendimiento de incrustaciones y oxidación en caños, falta de infraestructura, etc. y las falencias del servicio impactan de lleno en los vecinos.
Que los ciudadanos Lamatritenses han manifestado que durante este año y los años anteriores ya han sufrido períodos de falta de agua, y se espera que en los meses siguientes se intensifiquen los inconvenientes debido a la alta demanda en época estival.
Que esta problemática se ve agravada no sólo por la inminencia de la temporada estival, sino también por la pandemia por el covid-19 que requiere extremar los cuidados y medidas de higiene de la población en general, con lo cual asegurar el acceso al agua potable toma una relevancia aún mayor.
Que por otra parte, hay sectores de la ciudad que tienen acceso pleno al sistema de abastecimiento, y resulta necesario concientizar acerca del uso racional y eficiente del agua lo que provocaría, por un lado, el cuidado de un recurso natural escaso, y por otro, la descongestión del sistema, permitiendo así su distribución a más vecinos de la localidad.
Que ante la falta de solución inmediata a la problemática, es responsabilidad de la empresa ABSA S.A. mantener informados a los vecinos acerca de los cortes programados y los faltantes previstos de agua, para que puedan organizarse y hacer frente a la situación.
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante en uso de sus facultades, Resuelve:
1°: Solicitar a la Empresa ABSA S.A. que comunique por medios fehacientes, claros y concretos a la población los cortes programados a realizar o el inminente faltante de agua en determinados sectores de manera tal que los vecinos puedan contar con una previsión para hacer frente a la situación.
2°: Solicitar a la Empresa ABSA S.A. que elabore campañas de difusión y comunicación para el uso racional del agua dirigida a aquellos sectores que pueden disponer del servicio con normalidad.
3°: Gírese copia de la presente al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y a la Autoridad del Agua.
Eximición de pago
Visto: La preocupación que genera la escasez del recurso hídrico en nuestra ciudad y los inconvenientes suscitados a raíz de los cortes del servicio en distintos sectores de la ciudad; y Considerando:
Que durante el periodo estival se agudizan los inconvenientes debido a la alta demanda y comienzan los reclamos por parte de los vecinos de distintos barrios de la ciudad por los cortes prolongados del servicio.
Que esta problemática amerita que se arbitren los mecanismos necesarios para brindar una solución que permita a los ciudadanos contar con un normal suministro del recurso hídrico sobre todo teniendo en cuenta la inminencia de la temporada estival y la situación a raíz de la pandemia por el covid-19 que requiere extremar los cuidados y medidas de higiene, por lo que la falta de agua en distintos barrios de la ciudad afecta directamente a los usuarios del servicio.
Que paralelamente es necesario adoptar medidas que apunten a resarcir de alguna manera el perjuicio a los vecinos que sufren periódicamente cortes en el suministro, en la mayoría de los casos, sin previo aviso.
Que dado que durante los meses de primavera verano aumentan de manera considerable los cortes de suministro de agua potable como así también la reducción del servicio en distintos sectores de la ciudad, es necesario considerar de manera particular esta cuestión no menor, ya que el corte sin aviso previo y por periodos prolongados máxime, en un contexto de pandemia, trae consecuencias en la salud y calidad de vida de la población.
Que la normativa vigente en materia referida a servicios públicos establece que : “El servicio público sanitario deberá prestarse en condiciones que garanticen su continuidad, regularidad, cantidad, calidad y universalidad, asegurando una prestación eficaz a los usuarios y la protección de la salud pública y el medio ambiente, según las pautas que se correspondan con el servicio sustentable”.
Que ante la falta de cumplimiento de la normal prestación del servicio por parte de la Empresa ABSA, es necesario de alguna manera compensar su situación, otorgando a los vecinos perjudicados la posibilidad de tramitar la eximición de pago del servicio correspondiente a los consumos de los días en los que hayan sufrido los cortes o la falta de suministro por falta de presión o perdida.
Que en este sentido la Ley de Defensa del Consumidor 24.240 prescribe en su artículo 30 que cuando la prestación del servicio público domiciliario se interrumpa o sufra alteraciones, se presume que es por causa imputable a la empresa prestadora poseyendo la empresa un plazo determinado para demostrar que la interrupción o alteración no le es imputable debiendo la misma reintegrar el importe total del servicio no prestado en caso de no poder hacerlo.
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, Resuelve:
1: - Solicitar a ABSA S.A. arbitre los mecanismos tendientes a implementar una modalidad de presentación formal para que los vecinos perjudicados por cortes prolongados o deficiencias en el suministro (perdida, falta de presión, etc.) del servicio de provisión de agua potable tengan la posibilidad de tramitar la eximición del pago de las facturas correspondientes a los consumos de los días en los que hayan sufrido loscortes
2 - Gírese copia de la presente a la Autoridad del Agua, a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de General La Madrid (OMIC).-

