A fin de mejorar el drenaje de excesos hídricos en sectores de la planta urbana de General La Madrid, la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense proyectó la construcción de un canal de descarga de excesos pluviales hacia el Arroyo Salado, con dos alcantarillas de cruce de calle y un conducto rectangular de hormigón de 500 metros, que va desde la RP 86, paralelo a la calle Sarmiento, hasta la intersección de esta arteria con la calle Colón, incluyendo sumideros, cámaras de inspección, cámara de empalme y desembocadura.
La obra, licitada en noviembre de 2022, fue adjudicada, en febrero de 2023, a la empresa Norvial Servicios SA, en la suma total de $366.839.985,22, valor que incluye costo de construcción, dirección, inspección y reservas de ley, estableciéndose un plazo de ejecución de 365 días corridos.
Norvial Servicios SA inició los trabajos a partir del arroyo Salado y tercerizó otros a la empresa local FDB Construcciones-Jose Rastelli. En diciembre de 2023, con el conducto en etapa de construcción y avanzado hasta la intersección de Sarmiento y Marcelino Aravena, se resolvió la paralización de los trabajos, que fueron reiniciados en el mes de mayo pasado (2024).
El viernes 14 de junio visitó esta ciudad el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, quien aseguró la continuidad de la obra hasta su finalización, pero sin especificar sobre lo que habrá de suceder con el puente sobre el arroyo El Huáscar y canal Ameghino, incluido en la licitación original.
La obra “Desagües Pluviales General La Madrid Cuenca C – Etapa I sigue en ejecución y en el día de ayer (31/7) se realizaban tareas de hormigonado en el conducto rectangular, llegando al acceso del Complejo Polideportivo, con un porcentaje alto de su realización.