


El Concejo Deliberante de General La Madrid realizó anoche (27/3) la segunda sesión del periodo ordinario 2025, abordando los temas previstos en el orden del día previamente publicado y otros temas que se agregaron en las últimas horas.


Las deliberaciones se iniciaron con los pedidos de licencia formulados por las concejales D’Elia y Gonzalez, remplazadas por sus colegas Eduardo Elorriaga y Gisela Witon.
Se aprobaron las actas 3, 4 y 5/25 y a continuación trataron en forma conjunta dos temas relacionados al Plan Familia Propietaria, que fueron aprobados.
Se resolvió en forma favorable un proyecto de comunicación por el que se solicita la provisión de un grupo electrógeno a la localidad de Libano, para solucionar el problema que ocasionan los cortes de energía eléctrica y el suministro de agua a la población.
El proyecto de ordenanza creando el Banco de Materiales Solidarios, fue girado a comisión y se aprobó un convenio del Municipio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, para el dictado de la Licenciatura en Enfermería.
Se dio entrada a la rendición de cuentas del Ejercicio 2025, elevado por el Departamento Ejecutivo y por último se aprobó un proyecto de comunicación sobre relevamiento y limpieza de cunetas, badenes y desagües en la planta urbana local.
Mediante mociones de orden, fueron abordados dos temas vinculados a fechas que se
conmemoran por estos días.
En primer lugar, el concejal Lopez se refirió a la conmemoración, el 31 de marzo, del Día
Internacional de la Visibilidad Transgenero, fecha propicia para generar conciencia y
reflexionar sobre las condiciones de vida; las situaciones de vulneración de derechos; y los
crímenes de odio que sufren las personas trans a causa de su identidad de género.
Luego, los concejales Escudero y Aranzazu se expresaron sobre el 24 de marzo, Día de la
Memoria por la Verdad y la Justicia.