"Lo que ocurrió con YPF es un disparate desde el primer momento"

Interés General02/07/2025

Juan Pedro Tunessi es un ex Diputado Nacional bahiense, con mandato vigente cuando se dispuso la estatización de YPF. En declaraciones formuladas a un medio de su ciudad, La Brújula 24, dio a conocer su opinión sobre el fallo judicial que dispone la entrega del paquete accionario mayoritario a “fondos buitres”. Esto es lo que dijo Tunessi: 

imagen Juan Pedro Tunessi

En medio de la polémica por el fallo de una jueza estadounidense que obliga a Argentina a entregar el 51% de YPF a fondos buitre, el exdiputado Juan Pedro Tunessi, en diálogo con Germán Saso, por La Brújula 24, analizó los errores cometidos durante la estatización de la empresa y las consecuencias que hoy enfrenta el país. "Lo que ocurrió es un disparate desde el primer momento", afirmó. 

Tunessi, quien fuera diputado nacional en el momento de la estatización, criticó la forma en que se llevó a cabo el proceso, señalando que "advertimos acerca del error que significaba solamente expropiar las acciones clase D, que son las acciones que poseía el Estado, y no decir nada acerca de las acciones que en ese momento tenía el grupo Eskenazi". Según Tunessi, esta decisión fue un error estratégico que sentó las bases para el conflicto actual.

El exdiputado explicó que, al no realizar una oferta global por todas las acciones de la empresa, se violó una cláusula estatutaria que protegía los derechos de los accionistas minoritarios. "Los estatutos establecían que cuando se hacía una compra de un porcentaje mayoritario de la compañía, se tenía la obligación de ofertar por todas las acciones", afirmó. Tunessi añadió que en aquel momento advirtieron que esto iba a ocasionar un problema grave a futuro.

El dirigente radical también se refirió al ingreso de Grupo Eskenazi a YPF, calificándolo de "situación escandalosa y vergonzosa". "Le venden el 25%, primero el 15% después el 10% de la compañía que se empezó a pagar ese es el porcentaje con los producidos con la rentabilidad de la propia empresa", ironizó. Además, criticó que el grupo Eskenazi luego vendiera el conflicto a los fondos buitre.

El fallo adverso en Estados Unidos abre el debate sobre la estatización de YPF y las decisiones tomadas en aquel momento. Tunessi concluyó que "es una situación muy escandalosa y grave de la historia de YPF", cuyas consecuencias aún se están pagando. Subrayó la importancia de aprender de los errores del pasado para no repetirlos en el futuro. La Brújula 24

Lo más visto