Acciones para alentar y concientizar

Provinciales30/07/2021

Las Naciones Unidas estableció el 30 julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas para concientizar sobre la situación de las víctimas de tráfico humano, y para promocionar y proteger sus derechos.

Jornada contra la Trata

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, junto a su par de Nación, Martín Soria, participaron este jueves de la sesión que llevó adelante la Oficina Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, la Explotación Sexual Infantil y para la Protección y Asistencia de las Víctimas, en función del Día Mundial contra la Trata que se conmemora el 30 de julio.      

Las Naciones Unidas estableció el 30 julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas para concientizar sobre la situación de las víctimas de tráfico humano, y para promocionar y proteger sus derechos.  

La Oficina Provincial es un órgano de coordinación interinstitucional creado por la Ley 14.453, compuesto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Trabajo; Dirección General de Cultura y Educación;  Ministerio de Salud; Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Procuración General de la Suprema Corte de Justicia; Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; Fiscalía de Estado; Organismo de la Niñez y Adolescencia; Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; Senado de la Provincia de Buenos Aires; cinco organizaciones de la sociedad civil.

 

Lo más visto