


La Ley de creación del Partido de General La Madrid, sancionada por la Legislatura bonaerense con fecha 14 de febrero de 1890, establece en su artículo 2°: “Declarase cabeza de Partido al Centro Agrícola de Don Martín López Osornio, estación La Gama”.


Ante un pedido de las autoridades municipales del distrito, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Julio A. Costa, sancionó el 16 de noviembre de 1892 el siguiente Decreto:
“Visto la nota de la Municipalidad de General La Madrid pidiendo que la estación La Gama del Ferrocarril del Sud, sobre la que está situado el pueblo cabecera de ese Partido sea denominado con el de “General La Madrid”, nombre que se dio a este por Ley del 14 de febrero de 1890 y Resultado de lo informado por el Departamento de Ingenieros; que hay positivas ventajas para que la denominación de la estación mencionada sea la misma que tiene actualmente el pueblo y partido citado, con lo que se evitan perjuicios al mejor servicio público.
Por estos fundamentos, el Poder Ejecutivo resuelve: Que la estación La Gama del F.C. Sud se denomine en adelante “General La Madrid”, autorizándose al Departamento de Ingenieros con el fin de que haga cumplir esta resolución en la firma de su informe de su foja 4, a cuyo efecto pase este expediente a dicha repartición y con la constancia del caso vuelve a este Ministerio para su archivo”. Comuníquese, etc. Firmado Julio A. Costa; Pastor La Casa (Archivo Ministerio de la Pcia de bs As)
De la parte resolutiva del documento transcripto en el párrafo anterior, surge que la imposición del nombre de General La Madrid, alcanza, únicamente, a la estación ferroviaria. Advertido el error muchas años más tarde, el entonces Diputado provincial por la sexta sección electoral, Edgardo Ruiz de Erenchun y su colega Horacio Aispuro, con la adhesión de los diputados Hernán Demaestre, Carlos Frayssinet, Aurelio Mujica, Juan P. Baylac, Antonio Deluca y Víctor M. Tomaselli, elaboraron un proyecto de ley, para solucionar el inconveniente apuntado.
La iniciativa dio origen al expediente D-332.87/88, que fue aprobado por la Honorable Cámara de Diputados con fecha 17 de marzo de 1988 y sancionado por el Honorable Senado con fecha 17 de agosto de 1989, convirtiéndose en ley 10.822 por la promulgación del señor Gobernador, Dr. Antonio Cafiero.
En nota hecha pública por el Diputado Ruiz de Erenchun, expresa: “Es obvio decir entonces que a partir de ese momento se confirma definitivamente el nombre de General La Madrid para nuestra localidad, se la reconoce como cabecera de Partido, se confirman las actuaciones públicas y privadas efectuadas con anterioridad con esa denominación, y se le da, definitivamente, la categoría de ciudad”.
Solo cabe agregarse que con fecha 10 de agosto de 1989, la Legislatura provincial había aprobado la Ley 10.806, por la cual se establecían los requisitos necesarios para que un pueblo de la Provincia de Buenos Aires sea declarado ciudad.

