

Diputados del bloque Espacio Abierto Juntos presentaron un proyecto para modificar la
Ley 5109, que establece la representatividad legislativa de las regiones electorales,
manteniendo el número actual de diputados y senadores: 92 diputados y 46 senadores.
De acuerdo con la iniciativa de los legisladores del possismo, la Primera Sección Electoral
pasaría de tener 8 senadores y 15 diputados a 11 senadores y 20 diputados. En tanto, para
la Tercera Sección también representaría un aumento considerable, ya que pasaría de 9
senadores y 18 diputados a 12 y 21 respectivamente.
Vale aclarar que la cantidad de legisladores se obtiene con el mismo sistema con el que se
calculan los porcentajes para determinar la cantidad de representantes que ingresan en
los procesos electorales.
La Carta Magna señala que los representantes legislativos por sección electoral se deben
calcular de acuerdo a los datos demográficos del Censo, pero no han sido actualizados en
décadas.
Además, plantea modificar la composición de la Sección Capital, sumándole a La Plata los
distritos de Ensenada, Berisso, Punta Indio, Magdalena y Coronel Brandsen.
“Los distritos que se incorporan a la Sección Capital integran una verdadera región con un
denominador común en el desarrollo económico, social, político y de homogeneidad
cultural”, indicó el titular del bloque, Walter Carusso.
El diputado que responde al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, explicó que “la falta
de actualización de los datos demográficos arrojados por los Censos ha dejado al
descubierto una injusta y desbalanceada representatividad que debe ordenarse y
modificarse cuanto antes”.
“Lo que planteamos es cumplir con lo que dice la Constitución provincial que establece
que la representación política debe estar ejercida a partir de la cantidad de población y
actualizada de acuerdo a los movimientos demográficos que muestren los Censos. Por
supuesto que lo que se establece en este proyecto queda sometido a las modificaciones
que surjan de los datos del último Censo”, agregó.
Carusso explicó que “si nos guiamos por la Constitución, como debe ser, la actual
composición ha quedado obsoleta porque la representación de los habitantes no es
equitativa a la cantidad de vecinos que tiene cada sección electoral”.
Para finalizar, proponen que quienes pretendan ser legisladores o legisladoras provinciales
tengan domicilio en la sección a la que pretenden representar: “Creemos que, si a los
ciudadanos se les exige votar en el lugar en el que tienen fijado su domicilio, sería justo
que los candidatos también cumplan con el mismo requisito”, expresaron.
Composición actual y composición a partir de la modificación
Primera Sección Electoral: 8 senadores y 15 diputados (11 senadores y 20
diputados)
Segunda Sección Electoral: 5 senadores y 11 diputados (3 senadores y 8 diputados)
Tercera Sección Electoral: 9 senadores y 8 diputados (12 senadores y 21 diputados)
Cuarta Sección Electoral: 7 senadores y 14 diputados (3 senadores y 8 diputados)
Quinta Sección Electoral: 5 senadores y 11 diputados (5 senadores y 11 diputados)
Sexta Sección Electoral: 6 senadores y 11 diputados (4 senadores y 8 diputados)
Séptima Sección Electoral: 3 senadores y 6 diputados (3 senadores y 7 diputados)
Octava Sección Electoral: 3 senadores y 6 diputados (5 senadores y 9 diputados)
LaTecla.info





Docentes y auxiliares ya pueden obtener los préstamos del Banco Provincia
Provinciales 12 de septiembre de 2023




Falleció hoy a la edad de 66 años. Sus restos son velados y serán inhumados a las 16:00 Hs. en el Cementerio Local. Servicio Empresa Malianni.








